Glosario :
|
activo consumible |
Activo fijo que tiene una vida útil limitada y está sujeto a depreciación; cualquier activo fijo, exceptuando los terren... Ver definición
|
|
activo contingente |
Partida de activo cuya existencia, valor y derecho de propiedad dependen de que ocurra o no un suceso determinado, o de ... Ver definición
|
|
activo corriente |
Efectivo y demás bienes que pueden convertirse en dinero, venderse o consumirse dentro del término de un año o dentro de... Ver definición
|
|
activo de administración |
Representa los valores de operaciones que son de índole presupuestario y en su mayoría se trata de cuentas de control so... Ver definición
|
|
activo de bienes de inventario |
Representa los bienes muebles e inmuebles que son propiedad del Gobierno Federal, destinado al servicio público.... Ver definición
|
|
activo de erario |
Representa las inversiones que realiza el gobierno y los bienes que son susceptibles de enajenación, mismos que se adqui... Ver definición
|
|
activo de liquidez inmediata |
Existencias en caja y bancos y otras partidas de activo fácilmente convertibles a efectivo, no asignadas a fines específ... Ver definición
|
|
activo de realización inmediata |
Se refiere al efectivo y en general a cualquier inversión que fácilmente puede ser convertida en efectivo.... Ver definición
|
|
activo devengado |
Importe del interés, comisión o servicios prestados a terceros u otros conceptos de ingreso no recibido ni vencido, pero... Ver definición
|
|
activo diferido |
Está integrado por valores cuya recuperabilidad está condicionada generalmente por el transcurso del tiempo; es el caso ... Ver definición
|
|
activo disponible |
Bajo este rubro se incluyen: el efectivo en caja, los depósitos a la vista en instituciones bancarias, los fondos en trá... Ver definición
|
|
activo exigible |
Comprende valores que se convertirán en dinero en breve plazo y créditos que no producen directamente rendimientos, sino... Ver definición
|
|
activo fijo |
Las propiedades, bienes materiales o derechos que en el curso normal de los negocios no están destinados a la venta, sin... Ver definición
|
|
activo financiero |
Son aquellos activos que se caracterizan por estar expresados y ser representativos en moneda corriente actual. Su monto... Ver definición
|
|
activo flotante |
Aquellos derechos, bienes materiales o créditos que están destinados al tráfico mercantil o proceden de éste, que se tie... Ver definición
|
|
activo físico |
Activos que se caracterizan por poseer un valor intrínseco y están constituidos por máquinas, equipos, edificios y otros... Ver definición
|
|
activo pignorado |
Partida de activo que representa un depósito en un fideicomiso o una hipoteca para garantizar el cumplimiento de una obl... Ver definición
|
|
activo semifijo |
Se usa para designar aquellos renglones del activo que tienen un carácter intermedio entre el activo fijo y el circulant... Ver definición
|
|
activos internacionales netos |
Es la reserva bruta más los créditos por convenios con los bancos centrales a más de seis meses, menos los pasivos con e... Ver definición
|
|
activos monetarios |
Son aquellos cuyos montos se fijan, en términos de unidades monetarias, independientemente de los cambios en el nivel ge... Ver definición
|
|
activos no monetarios |
Son aquéllas cuyo poder adquisitivo no varía, ya que independientemente de la cantidad de unidades monetarias en que est... Ver definición
|
|
acto administrativo |
Manifestación de la voluntad de un órgano de la administración pública, con fundamento en la normatividad, o bien de car... Ver definición
|
|
acto jurídico |
Expresión de la voluntad humana con capacidad de producir efectos jurídicos, para crear, modificar transmitir o extingui... Ver definición
|
|
acto legislativo |
Actuación deliberada de competencia formal y material del Poder Legislativo, orientada a la creación de derecho positivo... Ver definición
|
|
acto reglamentario |
Decisión emitida por el Poder Ejecutivo con el propósito de hacer que se cumpla o aplique una ley previamente promulgada... Ver definición
|
|
actos mercantiles condicionados |
Son las adquisiciones con propósito de lucro, las operaciones bancarias, y las enajenaciones o alquileres celebrados par... Ver definición
|
|
acuerdo de ministración |
Documento mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por conducto de la Subsecretaría de Egresos autor... Ver definición
|
|
acuerdo programático |
Concertación de acciones entre dos o más sectores y/o entidades, para la ejecución de un programa determinado, en las cu... Ver definición
|
|
adecuación compensada |
Ampliación, reducción, adición o cancelación a las asignaciones o claves presupuestarias originales de una entidad, que ... Ver definición
|
|
adecuación liquida |
Ampliación, reducción, adición o cancelación a las asignaciones o claves presupuestarias originales de una entidad que m... Ver definición
|
|
adecuación presupuestaria |
Modificación que se realiza durante el ejercicio fiscal a las estructuras funcional-programática, administrativa y econó... Ver definición
|
|
adeudo |
Pasivo, deuda. Cantidad que se ha de pagar por concepto de contribuciones, impuestos o derechos.... Ver definición
|
|
adeudos de ejercicios fiscales anteriores |
Conjunto de obligaciones contraídas, devengadas, contabilizadas y autorizadas dentro de las asignaciones presupuestarias... Ver definición
|
|
adición compensada |
Es la suma a la asignación presupuestaria proveniente de un aumento o reducción por igual suma a la asignación de una o ... Ver definición
|
|
adición liquida |
Es la creación de una clave presupuestaria no considerada en el presupuesto originalmente aprobado, cuya asignación ampl... Ver definición
|
|
adición presupuestaria |
Es la clave presupuestaria con su respectiva asignación, creada con posterioridad a la autorización del Presupuesto de E... Ver definición
|
|
adjudicación |
Acto judicial consistente en la atribución como propio a personas determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como cons... Ver definición
|
|
adjudicación de pedidos y contratos |
Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por ... Ver definición
|
|
adjudicación en pago |
Se emplea judicialmente esta expresión cuando se adjudica el bien de un adeudo, para satisfacer el crédito que contra él... Ver definición
|
|
administración del gasto publico |
Conjunto articulado de procesos que van desde la planeación y programación del gasto público, hasta su ejercicio, contro... Ver definición
|
|
administración financiera |
Técnica que tiene por objeto la obtención de recursos financieros que requiere una empresa, incluyendo el control y adec... Ver definición
|
|
administración por objetivos |
Es un enfoque de la administración que se propone el establecimiento de compromisos entre los supervisores y los adminis... Ver definición
|
|
administración por áreas de responsabilidad |
Enfoque de administración en el cual se analiza y cuantifica la responsabilidad (obligación de una persona de desempeñar... Ver definición
|
|
administración presupuestaria |
Rama de la administración pública que tiene por objeto la programación, organización, aplicación y control de la recauda... Ver definición
|
|
administración publica |
Conjunto de funciones desempeñadas por órganos de la Federación, de los estados y municipios, cuya finalidad es satisfac... Ver definición
|
|
administración publica central |
Conjunto de dependencias administrativas integrado por: la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Co... Ver definición
|
|
administración publica federal |
Conjunto de órganos que auxilian al Ejecutivo Federal en la realización de la función administrativa; se compone de la a... Ver definición
|
|
administración publica paraestatal |
Conjunto de entidades de control presupuestario directo e indirecto integrado por: los organismos descentralizados, las ... Ver definición
|
|
administradoras de fondos para el retiro |
Instituciones financieras que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individua... Ver definición
|
|
adquisición de valores |
Agrupa las asignaciones destinadas por el Gobierno Federal a la adquisición de todo tipo de valores fiduciarios, en form... Ver definición
|
|
adrs |
Un ADR es un certificado negociable que representa la propiedad de un número específico de acciones de una compañía no e... Ver definición
|
|
adscripción |
Acto o hecho de asignar a una persona al servicio de un puesto, o ubicar a una unidad administrativa dentro de otra de m... Ver definición
|
|
afectación de participaciones en ingresos federales |
Garantía que otorga el gobierno de una entidad federativa para asegurar a un acreedor el pago de los compromisos de créd... Ver definición
|
|
afectación presupuestaria |
Es el movimiento que permite adecuar o modificar el presupuesto original autorizado por la Honorable Cámara de Diputados... Ver definición
|
|
afirmativa ficta |
Decisión normativa de carácter administrativo por la cual todas las peticiones por escrito de los ciudadanos, usuarios, ... Ver definición
|
|
agente financiero |
Institución financiera que actúa como intermediaria de un cliente, empresa o gobierno para negociar, promover y controla... Ver definición
|
|
agentes económicos |
Se refiere a la clasificación de las unidades administrativas, productivas o consumidoras que participan en la economía;... Ver definición
|
|
agregados monetarios |
Son las medidas de la cantidad de dinero que hay en la economía. De acuerdo a sus componentes incluyendo el ahorro finan... Ver definición
|
|
ahorro |
Es la cantidad monetaria excedente de las personas e instituciones sobre sus gastos. También se denomina así a la parte ... Ver definición
|
|
ahorro en cuenta corriente |
Diferencia positiva de los ingresos respecto a los gastos en cuenta corriente que coadyuvan a la generación de recursos ... Ver definición
|
|
ahorro en cuenta de capital |
Diferencia de ingresos respecto a los gastos en cuenta de capital.... Ver definición
|
|
ahorro en la economía |
El excedente de los ingresos sobre los gastos de consumo es el ahorro. Se obtiene a partir del ingreso nacional disponib... Ver definición
|
|
ahorro externo |
Es la cantidad de recursos que requiere la economía nacional para cubrir el déficit en la cuenta corriente de la balanza... Ver definición
|
|
ahorro financiero |
Diferencia entre el agregado monetario más amplio M4 (definido en este mismo glosario dentro de Agregados Monetarios) y ... Ver definición
|
|
ahorro interno |
Cantidad de recursos generados por la economía nacional a través de la captación del sistema financiero e impositivo del... Ver definición
|
|
ahorro presupuestario |
Es el remanente de recursos generados durante el periodo de vigencia del presupuesto, una vez cumplidos los programas y ... Ver definición
|
|
ajustar una cuenta |
Hacer concordar el saldo de una cuenta con el valor real que la misma represente.... Ver definición
|
|
ajuste de auditoria |
Es un asiento contable que corrige un error detectado como consecuencia de un examen de cuentas practicado por un audito... Ver definición
|
|
ajuste de periodos anteriores |
Ganancias o pérdidas de valor sustancial que constituyen un ajuste sobre las utilidades presentadas en años anteriores y... Ver definición
|
|
alineación de precios relativos |
Ajuste concertado para uniformar los precios relativos de la economía como son salarios , precios de bienes y servicios ... Ver definición
|
|
almacenes fiscales |
Espacios destinados a almacenar mercancías sujetas al pago de derechos de importación y que sólo pueden retirarse al pag... Ver definición
|
|
almacenes generales de deposito |
Instituciones auxiliares de crédito que tienen por objeto el almacenamiento, guarda o conservación de bienes o mercancía... Ver definición
|
|
amortización |
Extinción gradual de cualquier deuda durante un periodo de tiempo; por ejemplo: la redención de una deuda mediante pagos... Ver definición
|
|
amortización de acciones |
Reintegrar o devolver a un accionista el importe de su aportación más el superávit proporcional o menos el déficit propo... Ver definición
|
|
amortización de deuda del sector publico |
Representa la cancelación mediante pago o cualquier forma por la cual se extinga la obligación principal de los pasivos ... Ver definición
|
|
amortización del pasivo circulante |
Erogación que implica el pago parcial o total de adeudos contraídos con proveedores de bienes y/o servicios con vencimie... Ver definición
|
|
amparo |
Juicio por medio del cual se impugnan los actos de autoridad, violatorios de las garantías constitucionales, así como lo... Ver definición
|
|
ampliación |
A menudo se confunden los términos ampliación y mejora, para aclarar tal confusión las ampliaciones son aquéllas que con... Ver definición
|
|
ampliación a la línea de crédito |
Cantidad adicional otorgada a los créditos autorizados. Estas operaciones son utilizadas frecuentemente por las grandes ... Ver definición
|
|
ámbito de competencia |
Ejercicio de autoridad jurisdiccional que un órgano practica dentro de un marco de acción, mismo que determina sus límit... Ver definición
|
|