Glosario :
|
convenio de desarrollo social |
Instrumento integrador de la política social que conjunta en un marco único la oferta institucional del Gobierno Federal... Ver definición
|
|
conversión de la deuda |
Procedimiento por el cual el deudor cambia o sustituye las obligaciones de deuda en circulación por nuevas emisiones o a... Ver definición
|
|
convertibilidad |
Capacidad de la moneda de un país para poder cambiarse con las monedas de otros países. Debe existir la condición de que... Ver definición
|
|
cooperaciones |
Son aquellos fondos o transferencias que aportan una empresa o entidad, tanto pública como privada para realizar diferen... Ver definición
|
|
coordinación |
Vertiente de planeación que abarca las acciones que desarrollan las dependencias y entidades de Gobierno Federal en las ... Ver definición
|
|
coordinación fiscal |
Mecanismo que tiene por objeto coordinar el Sistema Fiscal de la Federación con los de los estados, municipios y Distrit... Ver definición
|
|
coordinación hacendaria |
Esquema que tiene por objeto el fortalecimiento económico de la Federación, los Estados y los Municipios, así como la ef... Ver definición
|
|
coordinadora de sector |
Dependencia de la Administración Pública Central, responsable de la coordinación de acciones entre las entidades paraest... Ver definición
|
|
corto plazo |
Periodo convencional generalmente hasta de un año, en el que los programas operativos determinan y orientan en forma det... Ver definición
|
|
costo beneficio |
Valorización de evaluación que relaciona las utilidades en el capital invertido o el valor de la producción con los recu... Ver definición
|
|
costo de captación a plazo |
Costo ponderado de captación que pagan las distintas instituciones financieras por los depósitos a plazo. Se utiliza com... Ver definición
|
|
costo de mercado |
El precio al que se podrían reponer las existencias de un artículo cualquiera si se comprara en la fecha en que se hace ... Ver definición
|
|
costo de operación |
Valoración monetaria de la suma de recursos destinados a la administración, operación y FUNCIÓNamiento de un organismo, ... Ver definición
|
|
costo de oportunidad |
Sacrificio de las alternativas abandonadas al producir una mercancía o servicio. El beneficio que se sacrifica al no seg... Ver definición
|
|
costo de producción |
Valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de los materiales... Ver definición
|
|
costo de programas |
Es la erogación por la adquisición de los bienes y servicios utilizados en las actividades necesarias para la realizació... Ver definición
|
|
costo de reposición |
Costo actual estimado de reemplazo de bienes existentes como si fueran nuevos. Precio que deberá pagarse para adquirir u... Ver definición
|
|
costo financiero |
Es el que se integra por los gastos derivados de allegarse fondos de financiamiento por lo cual representa las erogacion... Ver definición
|
|
costo histórico |
Principio Básico de Contabilidad Gubernamental que establece que los bienes se deben registrar a su costo de adquisición... Ver definición
|
|
costo integral de financiamiento |
Conjunto de gastos y productos originados por la estructura de partidas monetarias de una entidad, resultante de sus dec... Ver definición
|
|
costo laboral |
Valor presente actuarial de los beneficios que devengará un trabajador inscrito en un régimen de pensiones durante el pe... Ver definición
|
|
costo marginal |
Es el cambio del costo total resultante del incremento de una unidad producida. Es el costo adicional de producir una un... Ver definición
|
|
costo porcentual promedio de captación |
Costo promedio ponderado expresado en un porcentaje que pagan las distintas instituciones financieras por la captación d... Ver definición
|
|
costo presupuestario |
Valoración monetaria de la suma de recursos financieros necesarios para sufragar el uso de los recursos humanos y materi... Ver definición
|
|
costo promedio |
Método de valuación para el inventario. El costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el costo total de la... Ver definición
|
|
costo variable directo |
Es un método de análisis que toma como base el estudio de los gastos en fijos y variables, para aplicar a los costos uni... Ver definición
|
|
costos directos |
Son los cargos por concepto de material, de mano de obra y de gastos, correspondientes directamente a la fabricación o p... Ver definición
|
|
costos estimados |
Los cargos que se calculan por anticipado, con la intención de pronosticar el costo real de la producción.... Ver definición
|
|
costos estándar |
Son los gastos de producción que se calculan con base en las especificaciones técnicas de cada artículo terminado, y que... Ver definición
|
|
costos fijos |
Se denominan así a aquellos gastos que permanecen constantes o casi fijos en diferentes niveles de producción y ventas, ... Ver definición
|
|
costos indirectos |
Desembolsos que no pueden identificarse con la producción de mercancías o servicios específicos, pero que sí constituyen... Ver definición
|
|
costos variables |
Se denominan así a aquellos gastos que varían en forma más o menos proporcional a la producción y ventas, dentro de cier... Ver definición
|
|
coyuntura económica |
Conjunto de elementos económicos que configuran la situación presente de un país. Es aquella situación en que convergen ... Ver definición
|
|
crecimiento económico |
Incremento del producto nacional sin que implique necesariamente mejoría en el nivel de vida de la población, se expresa... Ver definición
|
|
crecimiento real |
Es el crecimiento económico en términos físicos o en términos monetarios una vez deducida la inflación. Es el incremento... Ver definición
|
|
criterio prudencial |
Principio contable genérico que obliga a tomar en cuenta todos los elementos de juicio disponibles para elegir de entre ... Ver definición
|
|
criterios generales de política económica |
Dentro del proceso de planeación son las directrices fundamentales que asumirá la política económica y social en un año.... Ver definición
|
|
crédito avalado |
Este concepto incluye todas las operaciones financieras en las que el Gobierno Federal se compromete a cubrir el adeudo ... Ver definición
|
|
crédito bancario |
Préstamos otorgados por la banca como parte de sus operaciones pasivas; incluye las carteras vigentes, vencida y redesco... Ver definición
|
|
crédito bid birf |
Financiamientos que obtiene el Gobierno Federal para las dependencias y entidades, provenientes de los Bancos Interameri... Ver definición
|
|
crédito comercial |
Es aquél que extiende una organización a otra empresa de negocios. Puede ocurrir en forma explícita por medio de la emis... Ver definición
|
|
crédito de habilitación |
Es aquél que se otorga para la adquisición de las materias primas, materiales y el pago de los jornales, salarios y gast... Ver definición
|
|
crédito diferido |
Ingreso que no corresponde al periodo en que se percibe y que se registra inicialmente como pasivo en tanto que es trasp... Ver definición
|
|
crédito directo por concepto de deuda interna |
Son los financiamientos que otorga el Banco de México al Gobierno Federal con base en la colocación de títulos de deuda ... Ver definición
|
|
crédito externo |
Recursos que se obtienen del exterior con toda clase de acreedores, con los que el sector público o privado sostienen tr... Ver definición
|
|
crédito hipotecario |
Préstamo concedido con garantía en algún bien inmueble.... Ver definición
|
|
crédito interno |
Son los recursos que se obtienen y ejercen en efectivo o en especie, se documentan en moneda nacional y en el caso de lo... Ver definición
|
|
crédito interno neto |
Conocido también como crédito primario, se refiere al financiamiento que el banco central proporciona a residentes en el... Ver definición
|
|
crédito mercantil |
Préstamo que se le otorga a una empresa por el valor de sus activos intangibles.. Ejemplos: prestigio, marcas, clientela... Ver definición
|
|
crédito privado |
Recursos otorgados en calidad de préstamo por organismos financieros privados para apoyar actividades económicas.... Ver definición
|
|
crédito publico |
Financiamiento que se otorga a personas o entidades consideradas como sujetos de derecho público, como son la federación... Ver definición
|
|
crédito puente |
Financiamiento que se concede mientras tanto se tramitan o gestionan las condiciones definitivas de otra operación de cr... Ver definición
|
|
crédito refaccionario |
Préstamo específico destinado a la adquisición de activos fijos; para el caso de la actividad agropecuaria se pueden des... Ver definición
|
|
crédito revolvente |
Préstamo que puede seguirse disponiendo una vez pagado parcial o totalmente hasta el tope autorizado.... Ver definición
|
|
crédito sindicado |
Financiamiento que otorga un grupo de bancos o instituciones de crédito unidos bajo un mismo contrato de crédito, con ob... Ver definición
|
|
créditos bilaterales |
Préstamos que se obtienen directamente entre dos países mediante la firma de un acuerdo.... Ver definición
|
|
créditos fiscales |
Son los ingresos que tiene derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados. Dichos créditos provienen de ... Ver definición
|
|
cuantificación en términos monetarios |
Principio Básico de Contabilidad Gubernamental que señala que los derechos, obligaciones y en general las operaciones qu... Ver definición
|
|
cuenta corriente |
Componente de la balanza de pagos donde se registra el comercio de bienes y servicios y las transferencias unilaterales ... Ver definición
|
|
cuenta de capital |
Componente de la balanza de pagos que muestra el cambio en los activos del país en el extranjero y de los activos extran... Ver definición
|
|
cuenta de cheques |
Rubro genérico que comprende todos los saldos disponibles, en cuentas de cheques, que se hayan abierto en una o varias i... Ver definición
|
|
cuenta de control |
Cuenta de mayor general con cifras totales, cuya información detallada se encuentra en un libro auxiliar.... Ver definición
|
|
cuenta de la hacienda publica federal |
Es un documento de carácter evaluatorio que contiene información contable, financiera, presupuestaria, programática y ec... Ver definición
|
|
cuenta general de la tesorería |
Registro bancario que le lleva el Banco de México a la Tesorería de la Federación.... Ver definición
|
|
cuenta por liquidar certificada |
Es el documento presupuestario mediante el cual las dependencias realizan el pago y registro de las operaciones presupue... Ver definición
|
|
cuenta única |
Es la cuenta de control contable en donde se registra la disponibilidad financiera, determinando y asignando el saldo de... Ver definición
|
|
cuentadante |
Son los agentes de la federación que manejan fondos, valores o bienes de propiedad o al cuidado del Gobierno Federal, qu... Ver definición
|
|
cuentas ajenas al presupuesto |
En el caso del Gobierno Federal, son cuentas de administración que sirven para llevar el registro de erogaciones e ingre... Ver definición
|
|
cuentas ajenas del sector paraestatal |
En estas cuentas se registran ingresos y gastos que no corresponden a las actividades propias de los organismos y empres... Ver definición
|
|
cuentas auxiliares |
Las que no figuran individualmente en el libro mayor, sino en libros o registros auxiliares que deben estar "controlados... Ver definición
|
|
cuentas colectivas |
Son aquéllas que tienen por objeto agrupar bajo un solo título o rubro, los movimientos y saldos de una serie de cuentas... Ver definición
|
|
cuentas compensadas |
Son aquéllas cuyos movimientos y saldos se compensan o bien se corresponden inversamente.... Ver definición
|
|
cuentas de activo |
Las que representan los bienes materiales, derechos, créditos y valores que integran el activo contable.... Ver definición
|
|
cuentas de administración |
Son las cuentas que sirven para llevar el registro de las disponibilidades y obligaciones del Gobierno Federal, que no t... Ver definición
|
|
cuentas de balance |
Son aquéllas que figuran en el balance general y corresponden a las que quedan después de haber saldado las presupuestar... Ver definición
|
|
cuentas de enlace |
Son aquéllas que permiten registrar una determinada operación u operaciones en dos o más subsistemas del Sistema Integra... Ver definición
|
|
cuentas de orden |
Representan valores contingentes de probable realización, valores ajenos que se reciben, o se utilizan como recordatorio... Ver definición
|
|
cuentas de pasivo |
Las que representan las obligaciones, deudas y créditos que constituyen el pasivo.... Ver definición
|
|
cuentas de resultados |
Las que se usan para registrar utilidades o pérdidas, productos o gastos y que al terminar el ejercicio se saldan por la... Ver definición
|
|
cuentas económicas integradas |
Son una secuencia de cuentas de flujos relacionadas entre si, en las que se registran en forma resumida todas las transa... Ver definición
|
|