Glosario :
|
daño intrauterino |
Enfermedad o daño que se puede producir en el feto dentro del útero. ... Ver definición
|
|
enfermedad de lafora |
Se trata de una epilepsia mioclónica progresiva, caracterizada por crisis epilépticas y sacudidas involuntarias de los b... Ver definición
|
|
hemofilia |
f. Enfermedad hereditaria caracterizada por dificultades en la coagulación de la sangre que provoca hemorragias a veces ... Ver definición
|
|
hemoglobina |
f. Pigmento rojo que da color a los hematíes o glóbulos rojos y que proporciona a las células el oxígeno que necesitan p... Ver definición
|
|
hemorragia |
f. Salida de sangre por cualquier parte del cuerpo.... Ver definición
|
|
hemostasia |
Contención de la hemorragia de forma espontánea o por medios terapéuticos. ... Ver definición
|
|
hemólisis |
Destrucción de los glóbulos rojos (hematíes) de la sangre, con la consiguiente liberación de hemoglobina y otras sustanc... Ver definición
|
|
heredoataxia |
Afección hereditaria con trastorno de la marcha de tipo atáxico. Se describen dos formas: a. heredoataxia espinal o enf... Ver definición
|
|
heredopatía |
Enfermedad hereditaria, es decir, que se transmite de padres a hijos debido a alteraciones en los genes o en los cromoso... Ver definición
|
|
herencia |
f. Conjunto de bienes, derechos, etc., que una persona transmite al morir a sus herederos. Conjunto de caracteres que l... Ver definición
|
|
hidroterapia |
Utilización del agua como tratamiento de determinadas enfermedades o dolencias. ... Ver definición
|
|
hiperactividad |
Alteración de la conducta infantil que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto, estando en continua actividad ... Ver definición
|
|
hiperacusia |
Aumento de la agudeza auditiva. A veces acompañada de dolor. ... Ver definición
|
|
hipercinesia |
Movilidad excesiva. ... Ver definición
|
|
hiperglucemia |
Aumento excesivo del azúcar en la sangre. ... Ver definición
|
|
hipermetropía |
Defecto de la visión en el que se perciben confusamente los objetos próximos por formarse la imagen más allá de la retin... Ver definición
|
|
hiperplasia |
Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o tejido. ... Ver definición
|
|
hipertensión |
f. Tensión muy alta de la sangre en el aparato circulatorio.... Ver definición
|
|
hipertermia |
Aumento anormal de la temperatura del cuerpo. ... Ver definición
|
|
hipertiroidismo |
Trastornos originados por la actividad excesiva de la glándula tiroides. ... Ver definición
|
|
hipertonía |
Aumento exagerado del tono muscular. ... Ver definición
|
|
hipertrofia |
f. Aumento excesivo del volumen de un órgano. ... Ver definición
|
|
hipocondría |
f. Afección del sistema nervioso caracterizado por una tristeza habitual.... Ver definición
|
|
hipoglucemia |
Disminución de la cantidad normal de azúcar contenida en la sangre. ... Ver definición
|
|
hipoplasia |
Alteración que impide que un órgano, o un tejido, llegue a su completa formación. ... Ver definición
|
|
hipotermia |
Disminución anormal de la temperatura del cuerpo. ... Ver definición
|
|
hipotimia |
Disminución anormal del tono afectivo. ... Ver definición
|
|
hipotiroidismo |
Trastornos originados por la actividad deficiente de la glándula tiroides. ... Ver definición
|
|
hipotonía |
Tono muscular inferior al normal. ... Ver definición
|
|
hipotrofia |
Alteración en el desarrollo de un órgano o tejido. ... Ver definición
|
|
histeria |
Trastorno psíquico encuadrado en el grupo de las neurosis, caracterizado por respuestas emocionales agudas en situacione... Ver definición
|
|
huesos de cristal |
La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad congénita que se caracteriza porque los huesos de las personas que la ... Ver definición
|
|
ictericia |
f. Enfermedad que se produce por acumulación de pigmentos biliares en la sangre, que da un tono muy amarillo a la piel.... Ver definición
|
|
ideograma |
Signo que representa una idea, o en ciertos sistemas de escritura, un morfema, una palabra o una frase determinadas. ... Ver definición
|
|
idiolalia |
Lenguaje inventado por un individuo caracterizado por metáforas personales, simbolismo subjetivo, alteraciones fónicas y... Ver definición
|
|
idiopatía |
Enfermedad no derivada de ninguna otra, cuyas causas no son conocidas. Se usa como sinónimo de enfermedad de causa desco... Ver definición
|
|
implante coclear |
Aparato electrónico que recoge los sonidos del ambiente (ruidos, sonidos, palabras) y los transforma en energía eléctric... Ver definición
|
|
impulsividad |
Reacción sin reflexión, de forma inmediata, sin tener en cuenta las consecuencias. ... Ver definición
|
|
inconsciencia |
f. Estado de una persona que por falta de conciencia no se da cuenta de lo que ocurre a su alrededor o no sabe bien qué ... Ver definición
|
|
incontinencia |
Incapacidad para controlar la orina o la defecación. ... Ver definición
|
|
infección |
f. Acción y efecto de infectar. Enfermedad o trastorno causado por un virus o microbios.... Ver definición
|
|
inhibición |
Perturbación del curso normal de las actividades corporales o psíquicas (pensamiento, conducta, movimiento, etc.) por di... Ver definición
|
|
inmovilidad |
Incapacidad de movimiento. ... Ver definición
|
|
inmunidad |
f. Estado del organismo que le impide contraer enfermedades. Puede ser natural o provocado por medio de vacunas. ... Ver definición
|
|
insensible |
adj. Que no siente. Duro de corazón. ... Ver definición
|
|
intoxicación |
Entrada en el organismo de sustancias venenosas capaces de provocar alteraciones patológicas. ... Ver definición
|
|
introversión |
f. Acción y efecto de penetrar el alma humana dentro de sí misma, abstrayéndose de los sentidos.... Ver definición
|
|
isquemia |
Trastorno circulatorio por el que se interrumpe el riego sanguíneo de un órgano o tejido.... Ver definición
|
|
kinesilogía |
Procedimientos terapéuticos encaminados a restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. ... Ver definición
|
|
kinesiterapia |
Tratamiento terapéutico por medio de movimientos activos o pasivos de todo el cuerpo o de algunas de sus partes. ... Ver definición
|
|
laleo |
Etapa anterior a la utilización del lenguaje, que se caracteriza por la emisión de sonidos vocálicos por el niño. ... Ver definición
|
|
laringotomía |
Operación consistente en abrir la laringe para extraer un cuerpo extraño o extirpar un tumor. ... Ver definición
|
|
laringuectomía |
Extirpar toda o parte de la laringe, mediante una intervención quirúrgica. ... Ver definición
|
|
latencia |
Periodo de incubación de una enfermedad. Intervalo de tiempo que media entre la presentación del estímulo y el inicio de... Ver definición
|
|
lectura labial |
Destreza para leer observando los movimientos de los labios. ... Ver definición
|
|
lenguaje de signos |
Lengua utilizada por las personas sordas españolas. Consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos ... Ver definición
|
|
lesión cerebral |
Alteración en el tejido cerebral, producto de accidente vascular, traumatismo, enfermedad o proceso degenerativo. ... Ver definición
|
|
lordosis |
Alteración de la curvatura normal de la columna vertebral.... Ver definición
|
|
lupus eritematoso |
Es una enfermedad crónica del sistema inmunológico que produce la inflamación de varias partes del cuerpo. Existe una re... Ver definición
|
|
macrocefalia |
Cabeza desproporcionadamente grande con relación al cuerpo. ... Ver definición
|
|
malformación |
f. Deformidad.... Ver definición
|
|
manía |
f. Especie de locura. Idea fija. Deseo desordenado.... Ver definición
|
|
masoquismo |
m. Perversión del que goza en verse humillado y maltratado.... Ver definición
|
|
melancolía |
f. Tristeza vaga, permanente, originada en motivo: psíquicos o físicos.... Ver definición
|
|
meningitis |
f. Inflamación de las meninges.... Ver definición
|
|
metabolismo |
m. Conjunto de las transformaciones materiales que se producen constantemente en las células de los organismos.... Ver definición
|
|
metabolopatía |
Enfermedades producidas por una alteración en el proceso metabólico. ... Ver definición
|
|
miastenia |
Es una enfermedad neuromuscular provocada por un mal funcionamiento de las defensas del organismo, que se dirigen contra... Ver definición
|
|
microcefalia |
Cabeza desproporcionadamente pequeña con relación al cuerpo. ... Ver definición
|
|
micropsia |
Alteración de la visión en la que se perciben los objetos de menor tamaño que el real. ... Ver definición
|
|
midriasis |
Dilatación de la pupila. ... Ver definición
|
|
mielinización |
Fenómeno por el cual algunas fibras nerviosas adquieren durante su desarrollo mielina. En el embrión humano comienza en ... Ver definición
|
|
mielitis transversa |
Inflamación de la médula espinal. Suele llevar aparejada la pérdida de función, similar a la que ocurre en la rotura por... Ver definición
|
|
minusvalía |
Según la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías, (CIDDM) publicada en 1980 por la OMS... Ver definición
|
|
mioclonía |
Sacudidas involuntarias de los brazos y piernas. ... Ver definición
|
|
quinesilogía |
Procedimientos terapéuticos encaminados a restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. ... Ver definición
|
|
quinesiterapia |
Tratamiento terapéutico por medio de movimientos activos o pasivos de todo el cuerpo o de algunas de sus partes. ... Ver definición
|
|
síndrome de klinefelter |
Trastorno del desarrollo sexual debido a una anomalía genética que afecta a los varones y que consiste en una atrofia de... Ver definición
|
|
síndrome de marfan |
Síndrome congénito cuyas causas no son bien conocidas y que produce alteraciones del esqueleto (miembros alargados), ojo... Ver definición
|
|
síndrome de maullido de gato |
También conocido como "Cri du Chat", nombre que le dieron sus descubridores en París, en 1963, tras estudiar los casos d... Ver definición
|
|