Glosario :
|
celulas en trompeta |
Células alargadas, de extremos ensanchados con cribas en las paredes de contacto. Aparecen en la médula de ciertas Phaeo... Ver definición
|
|
presión de turgencia |
Fuerza ejercida hacia afuera en la pared celular por el agua contenida en la célula. Esta fuerza le dá rigidez a las pla... Ver definición
|
|
red de hartig |
Conjunto formado por las hifas más internas de una micorriza ectotrofa que se desarrollan entre las células exocorticale... Ver definición
|
|
replum |
Membrana placentaria que persiste en las silícuas y silículas al caer las valvas luego de la dehiscencia.... Ver definición
|
|
rizomorfa |
Cordón grueso, formado por hifas somáticas anastomosadas y con ordenación paralela. Es una estructura vinculada a la pro... Ver definición
|
|
rizoplasto |
Ver Blefaroplasto.... Ver definición
|
|
rizóforo |
Estructura presente en ciertas Lycopsida que penetra en el suelo y puede originar raíces.... Ver definición
|
|
rodalmidón |
Almidón florídeo.... Ver definición
|
|
saco embrionario |
Gametofito femenino de las Angiospermas.... Ver definición
|
|
sagitada |
Se dice de la base de la lámina de una hoja cuando es alargada con dos lóbulos estrechos y más o menos paralelos al eje ... Ver definición
|
|
sarcotesta |
Capa externa del tegumento del óvulo de algunas Gimnospermas.... Ver definición
|
|
seta |
Pedúnculo que sostiene la cápsula del esporofito de un musgo o hepática.... Ver definición
|
|
seudocifelas |
Aberturas que aparecen en la cara superior e inferior del talo de algunos líquenes foliosos y fruticulosos. En su interi... Ver definición
|
|
seudoelaterio |
Células estériles que se ubican entre las esporas de los Anthocerotales.... Ver definición
|
|
seudomicelio |
Serie de células, adheridas por los extremos formando una cadena, lo cual les dá aspecto micelioide. Aparece en las leva... Ver definición
|
|
seudoparénquima |
Tipo de plecténquima formado por células ovales o redondeadas, compactadas y adheridas, en el cual las hifas que lo form... Ver definición
|
|
seudoplasmodio |
Agregación de células ameboides, las cuales no pierden su individualidad y forman el estado inicial de la fructificación... Ver definición
|
|
seudotecio |
Tipo de cuerpo fructífero de Ascomycotina, que carece de pared propia, estando contenido en un estroma, el cual constitu... Ver definición
|
|
sifonado |
Cenocítico. Filamento nematotálico multinucleado y desprovisto de tabiques transversales. Ej: Vaucheria sp.... Ver definición
|
|
sifonogamia |
Tipo de fecundación que implica la presencia de un tubo polínico. Representa un modo de adaptación al medio terestre, ya... Ver definición
|
|
sifonostela |
Tipo de estela donde el sistema vascular forma un cilindro central que tiene médula.... Ver definición
|
|
simbionte |
Cada uno de los organismos integrantes de una simbiosis.... Ver definición
|
|
simpodial |
Tipo de crecimiento donde la yema axilar reemplaza a la yema terminal que muere cada año.... Ver definición
|
|
sinangio |
Grupo de esporangios que se han fusionado en el desarrollo.... Ver definición
|
|
sinantero |
Singenésico. Cuando los estambres de una flor están soldados por las anteras. Compuestas.... Ver definición
|
|
sinema |
Estructura alargada, productora de conidios, formada por un conjunto de conidióforos paralelos reunidos.... Ver definición
|
|
sinérgidas |
Par de células estrechamente asociadas con la oósfera, ubicadas cerca del micrópilo del saco embrionario de las Angiospe... Ver definición
|
|
sistema vascular |
Conjunto de tejidos que conducen agua y nutrientes a través de todo el cuerpo de una planta.... Ver definición
|
|
somatogamia |
Tipo de plasmogamia que se produce por fusión de hifas somáticas pertenecientes a dos micelios compatibles.... Ver definición
|
|
soralio |
Lugar más o menos definido en la corteza de los líquenes donde se producen soredios. Son aberturas con contenido pulveru... Ver definición
|
|
soredio |
Estructura reproductora en los líquenes, con aspecto granular y sin corteza. Está formado por varias células del alga en... Ver definición
|
|
suberina |
Sustancia impermeable muy similar a la cutina que impregna las células del súber.... Ver definición
|
|
suculenta |
Planta con hojas o tallos carnosos que almacenan agua.... Ver definición
|
|
sulcus |
Area ventral. En los Dinoflagelados, surco ventral medio y longitudinal, que va desde el cingulun hasta la parte posteri... Ver definición
|
|
suspensor |
Estructura de orígen embrionario que sostiene al embrión y sirve para la nutrición del mismo.... Ver definición
|
|
tabulada |
Raíz aérea modificada en forma de tabla en la base de los troncos, cumpliendo funciones de sostén.... Ver definición
|
|
talofita |
Planta que presenta un talo, es decir que no presenta diferenciación en raíz, tallo y hojas.... Ver definición
|
|
tangencial |
Paralelo a la superficie del órgano.... Ver definición
|
|
tejido de transfusión |
Tejido conductor compuesto por traqueidas y parénquima, presente en algunas plantas. Ej. Gimnospermas.... Ver definición
|
|
teleomorfo |
Estado perfecto de un hongo, es decir que posee la capacidad de reproducirse de forma sexuada.... Ver definición
|
|
teleutosoro |
Telio. Pústula de color generalmente oscuro, que contiene células dicarióticas productoras de teleutosporas. Propio de l... Ver definición
|
|
teleutospora |
Teliospora. Espora de resistencia con una pared gruesa, bicelular con cada célula dicariótica. Característica de las Roy... Ver definición
|
|
teloma |
Porción terminal de un eje que se divide dicotomicamente. Puede ser fértil o estéril.... Ver definición
|
|
telómico |
Tipo de crecimiento debido a las divisiones transversales de una célula inicial terminal.... Ver definición
|
|
teoría del teloma |
Teoría aplicable al orígen filogenético de las megáfilas, las cuales serían tallos con crecimiento limitado y aplanadas ... Ver definición
|
|
terofita |
Planta anual que no presenta yema de renuevo.... Ver definición
|
|
tetradínamo |
Androceo formado por cuatro estambres largos y dos cortos.... Ver definición
|
|
tetrapolar |
Tipo de reproducción sexual en muchos Basidiomycetes, caracterizado por cuatro genes de tipo de compatibilidad en dos cr... Ver definición
|
|
tetraspora |
Espora inmóvil, generalmente haploide, característicamente formadas po meiosis en los tetrasporangios de las Rodophyta.... Ver definición
|
|
tetrasporangio |
Esporangio dentro del cual se forman tetrasporas por división meiótica, generalmente de a cuatro.... Ver definición
|
|
tetrasporofito |
Generación generalmente diploide que presenta tetrasporangios productores de tetrasporas. Rodophyta.... Ver definición
|
|
tierra de infusorios |
Arenilla fina constituída por frústulos de diatomeas muertas.... Ver definición
|
|
tilacoide |
Vesícula aplanada, de naturaleza lipoprotéica, portadora de pigmentos fotosintéticos (clorofilas y carotenos).... Ver definición
|
|
transferencia |
Desde el enfoque de Cuentas Nacionales, es el traslado implícito o explícito de recursos de naturaleza corriente o de ca... Ver definición
|
|
traqueida |
Elemento conductor del xilema también con funciones de sostén. Es un elemento imperforado y primitivo.... Ver definición
|
|
traqueofita |
Cualquier miembro de la rama filogenética de plantas que tienen tejido vascular, una planta vascular.... Ver definición
|
|
traza foliar |
Conjunto de tejido vascular que conecta el tejido vascular de la hoja con el sistema vascular central del tallo.... Ver definición
|
|
tricogamia |
Modalidad de fecundación que se encuentra en Rodophyta. Se produce entre un espermacio (gameto masculino) y un carpogoni... Ver definición
|
|
tricogino |
Estructura delgada y filiforme del gametangio femenino que actúa como parte receptora del gameto masculino. En Rodophyta... Ver definición
|
|
tricotálico |
Tipo de crecimiento que se produce por divisiones transversales de una célula inicial, ubicada en la base de un pelo.... Ver definición
|
|
trigenético |
Haplodiplobióntico.... Ver definición
|
|
tubo criboso |
Elemento conductor del floema, formado por células vivas alargadas, dispuestas una a continuación de la otra, cuyos dos ... Ver definición
|
|
tubo de fecundación |
Hifa delgada, originada en el gametangio masculino y que penetra la pared del gametangio femenino. por el mismo pasarán ... Ver definición
|
|
tubo de germinación |
Primera hifa que emite una espora de un hongo al germinar.... Ver definición
|
|
tubo estaminal |
Tubo formado por la soldadura de los filamentos estaminales, por dentro se ubica el estilo.... Ver definición
|
|
tubo polínico |
Estructura tubular resultante de la germinación de un grano de polen. Puede contener varios núcleos protálicos además de... Ver definición
|
|
tílide |
Estructura que frecuentemente obstruye la cavidad de los elementos conductores del xilema. Son células parenquimáticas i... Ver definición
|
|
túnica corpus |
Teoría que sostiene que en los ápices meristemáticos caulinares existen una o más capas de células periféricas que se di... Ver definición
|
|
unípara |
Cima en la cual uno de los dos ejes aborta.... Ver definición
|
|
uredosoro |
Uredo. Pústula de color generalmente rojizo que contiene células dicarióticas productoras de uredosporas. Royas.... Ver definición
|
|
uredospora |
Espora unicelular, dicariótica, con pared ornamentada. Constituyen la fase dispersiva de las Royas.... Ver definición
|
|
vacuola pulsátil |
Vacuola presente en algunas algas unicelulares flageladas, que expulsan su contenido al exterior. Su función es de excre... Ver definición
|
|
vaina mucilaginosa |
Envoltura mucilaginosa de espesor variable, muy rica en agua y mucopolisacáridos, presente en ciertas Cyanobacterias.... Ver definición
|
|
valvar |
Tipo de dehiscencia en los frutos que se realiza por las valvas.... Ver definición
|
|
vaso |
Tráquea. Elemento conductor propio del xilema de las Angiospermas, constituído por elementos del vaso ubicados uno luego... Ver definición
|
|
vegetativa |
Una de las células que constituye el gametofito masculino o grano de polen en las Fanerógamas.... Ver definición
|
|
velamen |
Velo. En las raíces aéreas, capa externa uni o pluriestratificada, formada por células muertas de paredes delgadas, perf... Ver definición
|
|
velo interno |
Velo parcial. Membrana hifal que cubre las laminillas de los basidiomas de los Agaricales jóvenes, uniendo el borde del ... Ver definición
|
|
velo universal |
Velo general. Membrana hifal delgada, a modo de velo, que envuelve el basidioma de algunos Agaricales jóvenes. Al expand... Ver definición
|
|
vista valvar |
Observación de plano o valva en las Diatomeas.... Ver definición
|
|